PP-A acusa a Montero de restar 1.500 millones de financiación a Andalucía: "Nadie ha maltratado tanto a esta tierra"

ALMERÍA 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PP de Andalucía, Maribel Sánchez Torregrosa, ha acusado a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de "quitar 1.500 millones de euros anuales" a los andaluces a través de una financiación que "ella como consejera reclamaba", pero que "ahora como ministra no deja que vengan a esta tierra".

"Nadie ha maltratado tanto a esta tierra como María Jesús Montero", ha manifestado la portavoz 'popular' en declaraciones a los medios, ante los que ha señalado que "el PSOE-A tiene la oportunidad de demostrar si de una vez está con Andalucía y con los andaluces o en cambio, siguen siendo esos delegados de Sánchez que blanquean todos los agravios de nuestra tierra".

Ese "maltrato" y "agravio constante de Montero" se ha visto reflejado, en su opinión, en la encuesta del Centro de Estudios Andaluces (Centra) --fundación adscrita a la Consejería de la Presidencia-- ya que "si hoy se celebrasen elecciones autonómicas, el PSOE de Montero obtendría los resultados más bajos de su historia en Andalucía".

"Los andaluces no olvidan y no perdonan a Montero todo el daño que le hizo tanto como consejera en los gobiernos socialista, como ahora como ministra del Gobierno de España, donde perjudica, le da la espalda negando esos 1.500 millones de euros anuales que son del trabajo y del sacrificio de todos los andaluces", ha estimado.

Con ello, la dirigente del PP-A ha considerado que "frente al ruido, a la desigualdad y a las mentiras de Montero y Sánchez, los andaluces siguen respaldando las políticas de Juanma Moreno y del Partido Popular".

Para Sánchez Torregrosa, "los andaluces apoyan esa gestión, esa vía andaluza de la moderación, del diálogo, del consenso que está transformando esta tierra que la está convirtiendo en una tierra con oportunidades para todos".

En esa línea, la portavoz del PP-A ha remarcado que ahora "Andalucía es la segunda comunidad de régimen común con menos impuestos, somos la comunidad que más está creciendo de toda España y eso es fruto de esas políticas cercanas, humildes, sensatas, y de un gobierno que se está dejando la piel por mejorar esta tierra".

"Queda mucho camino por hacer. Somos conscientes de ello", ha reconocido "pero solamente fruto de esa moderación, de esa humildad, y de ese trabajo serio y concienzudo por Andalucía podremos seguir transformando esta tierra" ha añadido tras rechazar "más palmeros de Sánchez". "Necesitamos andaluces que defiendan nuestra tierra y den la espalda a un gobierno que tanto está maltratando a Andalucía", ha apostillado.

De otro lado, la parlamentaria del PP de Andalucía y portavoz en la Comisión de Industria, Energía y Minas, Julia Ibáñez, ha valorado "la nueva política industrial" que impulsa el Gobierno andaluz y ha asegurado que "después de 37 años de política errática en materia industrial, hoy Andalucía ha cambiado".

"Así lo aseveran los datos. Tenemos más de 35.000 empleos industriales creados desde el año 2019. Aquí en Almería tenemos un 22% más de empleo industrial, y, como saben, somos récord en exportaciones con 40.000 millones en el año", ha explicado.

Durante una comparecencia ante los medios, ha señalado que "el Gobierno de Juanma Moreno está trabajando de la mano de los sectores productivos, con diálogo, con consenso, con planes, y con estrategias" así como "con esos incentivos tan importantes como, por ejemplo, el Plan Crece industria 2027, donde ya se van a destinar 1.800 millones de euros para fortalecer nuestro sector industrial con fondos propios de la Junta de Andalucía y también con fondos europeos".

Ibáñez ha destacado que "el Ejecutivo andaluz está realizando un importante proceso de industrialización sostenible en toda Andalucía", sobre todo en Almería, en Cádiz y en Córdoba, que "se van a ver afectadas por el cierre de las centrales térmicas".

La diputada autonómica ha remarcado que la Junta "está apostando también muy fuerte por la producción de las fuentes renovables". "Andalucía no quiere ni debe perder oportunidades como en décadas pasadas, aprovechando nuestros recursos naturales y nuestras potencialidades", ha señalado.

En ese sentido, ha valorado que "hoy, el 66% de toda la electricidad que se produce en Andalucía ya proviene de fuentes limpias. Por tanto, se está haciendo un trabajo ingente donde estamos demostrando que Andalucía puede y que Andalucía quiere ser líder en la producción de fuentes renovables", ha valorado.

Por el contrario, Ibáñez ha echado en falta inversiones por parte del Gobierno central. "Tenemos falta claramente en provincias como en la zona norte de Córdoba, en la zona este de Granada, en la zona norte también de la provincia de Almería. Nos castiga dándonos la espalda con esos aranceles y también castiga a nuestro tejido industrial siempre en detrimento, como todos sabemos, de otros territorios", ha dicho.

La representante del PP ha avanzado que su formación llevará a la Comisión de Industria una iniciativa para exigir al Gobierno que ejecute de "manera urgente" inversiones para reactivar zonas industriales "como es Carboneras, en la provincia de Almería, Córdoba o en la provincia de Cádiz, donde se van a cerrar y se están cerrando las centrales térmicas".

"Ni Almería ni Andalucía pueden seguir esperando que el Gobierno Sánchez y Montero decida si convoca o no convoca los nudos de transición justa, que no es otra cosa que tener derecho de acceso a la red a importantísimos proyectos industriales, importantísimos proyectos de energías limpias que están en carga en nuestra provincia, que están en carga en Andalucía y que están esperando contar con ese derecho de acceso", ha manifestado

Participate

Send
U
Patata1 Patata2
Aixo el comentari de resposta.
Reply